Entrevista a Joaquim Sánchez Mussler

 

 

 

Cuál crees que va a ser el futuro de las tiendas particulares ?

 

- El futuro es difícil, la globalización, internet esta haciendo muy difícil la supervivencia de este tipo de tiendas siempre habrá alguna, creo que siempre quedaran aquellos que hagan bien su trabajo, aquellos que ganen el margen necesario,aquellos que atiendan correctamente al cliente, aquellos que se sepan adaptar seguirán subsistiendo, los otros que no sepan o no tomen un tipo de decisiones correctas acabaran cerrando ya que las grandes empresas o grandes cadenas de supermercado o de grandes superficies y a la vez el tema de internet pues esta atacando directamente a lo que es el pequeño distribuidor

Opinas que el e-commerce tiene futuro ?

 

- No es que tenga futuro es que es el presente ya hoy en día, todo el mundo debería tener o estar presente en internet, es una manera de acortar las distancias entre el cliente y la tienda además te permite ganar clientela mas allá del ámbito geográfico de tu propia tienda, pero hay que saber hacer las cosas bien, en internet prima mucho el precio pero no todo debería ser precio debería, la persona que vende por internet debería dar un servicio, lo máximo que pueda, porque es a distancia un servicio global atender bien al cliente informarlo bien y todo esto se consigue con buenos diseños buena estrategia de mercado y eso repercute en el precio quieras o no, entonces no todo es vender al precio mas bajo hay que ser atractivo al usuario y ver que la tienda en internet es de confianza, el cliente que vea que pagando un poco mas voy a un sitio que me da mas confianza.

Qué opinas de la ley I-size ?

 

- La ley I-size mejora, yo creo que es necesario siempre mejorar en la vida y la ley I-size, la r129, mejora indudablemente la normativa que tenemos hasta ahora mas si cabe si estamos hablando con lo que es el tema de la seguridad vial infantil, es importante mejorar todo lo que se pueda siempre en el ámbito de la seguridad y yo creo que en este caso pues la e-sieze mejora lo que teníamos hasta ahora que ya era una buena normativa que seguir pero como he dicho siempre hay que tratar de mirar hacia delante y mejorar.

 


Cuál es la mayor preocupación a la hora de vender una silla de auto ?

 

- Primero a nivel de seguridad seria lo que nos prima mas en buhitos saber que trabajamos con un producto que cumple la normativa y que le vaya a dar la seguridad al usuario de buhitos que nos exige, segundo que comercialmente encaje nuestros diseños y nuestros modelos di sillitas encajen en el mercado, eso indudablemente nos importa también muchísimo, y tercero saber que con cada una de las ventas de nuestras sillitas el usuario aparte de cumplir la seguridad que busca y aparte de que a comprado un producto que le gusta y le encaja por precio y por diseño, también saber de que el producto le va a durar muchísimos años que no vamos atener un elevado numero de incidencia de reclamaciones o de problemas para el usuario que eso también nos da una garantía y una seguridad en la que todos nuestros productos dentro del catalogo de vika nos dan.

 

Colaboráis en alguna ong ?


- No de momento no, de momento no hacemos eso pero si que podría ser una cosa que se puede plantear en el futuro, en el futuro si que podríamos plantear algo de ese tipo para colaborar con algún tipo de ong, nosotros como buhitos no, personalmente yo si que colaboro con unicef con médicos sin fronteras y con ayuda en acción entonces si que en el futuro si que nos podríamos plantear el colaborar con este tipo de ong's.Ahora somos pequeños esperamos crecer un poco mas y devolverá ciertos grupos o ciertas asociaciones sin animo de lucro algo que nos dan y ayuden a otras personas.

 

Crees que la competencia es buena para el negocio ?


- La competencia es buena para el negocio indudablemente porque te hace mantenerte despierto, te hace que si una idea se a quedado obsoleta hace que te muevas y busques nuevas fronteras, nuevos limites e indudablemente la competencia esbuenísimaa para el usuario o para el consumidor el echo de que se puedan escoger entremuchísimoss modelos y entre ellostambiénn entremuchísimoss precios dependiendo del tipo de producto, la calidad de la asistencia del distribuidor el lugar donde se compra esto esbuenísimoo para el consumidor pero aunque desde el punto de vista de una empresa a veces pueda molestar a la competencia en el fondo es buenopara todos que haya competencia, si la competencia es honesta y la competencia es sana es buena para todos.

 

Vais a hacer en buhitos una tienda en la pagina web ?


- En un principio no nos planteamos realizar ningún tipo de comercio electrónicoo directamente, de momento nuestro interéss es que nuestros distribuidores o nuestros minoristas o nuestros clientes sean los que dediquen esos esfuerzos a internet ya que de alguna manera no vería justo vender directamente el producto y saltarnos al minorista, de momento nuestra intención es tratar de ayudar dentro de nuestras capacidades o nuestras posibilidades a nuestro cliente y que sea el en el caso de que tenga pagina web pues sea el, el que venda nuestro producto fuera, de momento no esta en nuestros planes ni a corto ni a largo plazo.


Qué diferencia las sillas de buhitos a las otras del mercado ?


- Tratamos de mejorar dentro de nuestras capacidades y dentro de nuestras posibilidades mejorar lo que hay en el mercado, tratamos de aportar pequeñas innovaciones que quizás no sean visibles a simple vista pero por ejemplo en el caso de la integrale el protector lateral que tenemos tiene unos muelles no es un simple trozo de plástico recubierto con espuma, es un protector con tres muelles muy duros que si que restarían parte del impacto del lateral. En el caso de la saga tenemos la capacidad que tiene de crecer a lo alto y a lo ancho. En el caso de la freya fue quizás una de las primeras sillitas que eran capaces de cambiarse y ponerse en contra la marcha o a favor, siempre tratamos de tener un producto que aporte algo mas en el mercado en el momento en que sale, estamos contentos con ellas y esperamos que los nuevos modelos que han de llegar aporten aquello que nosotros estimemos interesante para el usuario o que demande el consumidor en el mercado. Ahora vamos a renovar el catalogo de sillas con uno o dos modelos mas y que puedan aportar lo que demanda el mercado en este caso nuestra idea seria incluir ya en el catalogo una e-sieze con el sistema rotativo y top tether añadirle lo que son los extra-acolchados que solemos poner nosotros, seguramente podría haber la posibilidad de traerlas de fábrica con fuan viscoelástico que es algo que en el mercado no hay tantas que lo lleven y eso lo que haría seria incrementar la comodidad de la sillita para el bebe a parte de ello sin olvidarnos del tema de la seguridad pasiva de la sillita por golpes o impactos laterales o frontales o traseros que ya nos aportana dia de hoy. 

 

Para cuando pensáis implementar todos estos cambios ?


- Esperamos que para primavera-verano podamos presentar la nueva sillita I-size, miraremos si puede ser para primavera sino habria de ser para verano estamos haciendo todos los esfuerzos encarados directamente a este tipo de modelo nuevo, a parte de ello intentaremos renovar la freya y traerla aunque sea con la normativa antigua pero la traeremos rotativa, miraremos de renovarla en este sentido, pero sobre todo donde nuestros pasos van encaminados a traer un modelo i-sieze que equivalga al grupo 0-1 rotativo y luego un modelo superior también I-size que pueda abarcar alturas de niños mucho mas altas.

 

Tengo entendido que sois miembros fundadores de aesvi, que os motivo a colaborar con ellos ?


- Nos lo propusieron desde el race, nosotros como distribuidores de accesorios de automovil pues tenemos contacto en el sistema de la automoción y en el race nos propusieron al enterarse de que teníamos este nuevo catalogo, cubríamos este nuevo sector, nos propusieron entrar dentro de lo que seria este especie de circulo virtuoso que lo componen fabricantes, universidades, distribuidores asociaciones, ong's, clubes de automovilística, un poco todo aquel grupo o colectivo que podamos tener relación con la seguridad infantil, el tema de realizar esta asociación o formar parte de ella es un poco en primer lugar por acercar quizás mas las relaciones entre todos los que lo formamos que si la competencia es sana y honesta es buena al final para todos porque aunque haya competencia también haya intercambio de ideas intercambio de valores, experiencias que nos sirva a todos, tambiénn la asociación pretende hacer un bloque unido en frente a posibles problemáticas que se detecten en el tema de la seguridad vial infantil y con ellos pues se pretende aumentar o dar mayor cobertura legal a ojos de gobiernos o de instituciones publicas de todo el tema de la seguridad infantil y todo lo que acarrea desde sillitas de niños hasta el transporte en autobuses o ambulancias de los niños.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Vika 1, S.L. 2018 Todos los derechos reservados